TORNEO APERTURA: EL CLÁSICO PORTEÑO FUE PARA EL GLOBO

En una nueva edición del Clásico Porteño, Huracán recibia en el Adolfo Ducó a San Lorenzo por la fecha 7 del Torneo Apertura. Los dirigidos de Kudelka llegaban al partido con dos victorias, dos empates y tres derrotas. Por su parte, San Lorenzo llegaba al encuentro invicto, con cuatro victorias y dos empates.

Liga Profesional de Fútbol 23/02/2025 Juan Pablo Robledo.
20250223_200204

Los jugadores salían al campo de juego y el verde césped del Palacio Ducó se encontraba inundado de humos rojos y blancos. Los hinchas de Huracán le hacían sentir su apoyo a los jugadores con el canto de "Globo, mi buen amigo".

20250223_193746

Se disputaba el minuto 6 del partido y ambos equipos estaban en deuda. Abundaban las imprecisiones en la entrega de la pelota y ninguno generaba situaciones claras. Lo mejor del encuentro era la hinchada.

¡Se prendía el clásico a los 11'! Desde un tiro libre, el colorado Gil envió un centro con gran potencia para que Fabio Pereyra meta la cabeza y ponga el primer gol de la tarde.

20250223_200650

El ciclón pecaba de ansioso, sus jugadores no podían plasmar en cancha lo hecho en fechas anteriores. Estaba perdido San Lorenzo en el partido, y daba la sensación que si Huracán se apuraba se lo llevaba puesto.

En el minuto 20' se salvaba el Globo. San Lorenzo llegó por primera vez, los de Kudelka habían quedado mal parados y trás un centro de Reali, Alexis Cuello estrelló, de un cabezazo, la pelota en el palo.

Ambos equipos sentían el partido desde lo pasional. Iban a disputarse cada pelota como si fuese la última y nos estaban regalando un lindo espectáculo.

20250223_201340

Mazzantti era el más desequilibrante de Huracán, en el 36' recibió sobre la banda y logró sacarse de encima a dos jugadores de San Lorenzo, luego le cedió el balón al Colo Gil que lanzó la pelota por la línea de fondo.

En el minuto 40 llegaban malas noticias para el Globo. César Ibañez debía dejar el campo de juego por una lesión y en su lugar ingresaba Leandro Lescano, quien haría su debut en primera división.

Se completaban los primeros 45 minutos del partido y Huracán era el claro dominador de la tarde. El Cuervo solo supo llegar una vez al arco y después no le generó complicaciones al arquero Hernán Galíndez.

20250223_200215

El complemento inició en otra sintonía, el juego era mucho más frenético y el partido era bastante cortado por parte del árbitro Darío Herrera. Sobre el minuto 9, Walter Mazzantti armó una gran jugada donde habilitó a Alanís que, de taco, le dió la pelota a la perla Ramírez que envió el balón por arriba del travesaño.

San Lorenzo había mejorado con el ingresó de Cerutti. El Pocho jugaba rescostado por la derecha y su marcador era el debutante Lescano, que contaba con una tarjeta amarilla y era por esa banda donde San Lorenzo insistía en el ataque.

Huracán marcaba la diferencia debido a sus dos pilares: Walter Mazzantti y Leonardo Gil. Ambos jugadores eran las figuras de este clásico, el Colo Gil controlaba la mitad de la cancha y era impasable. Por su parte, Walter Mazzantti era el conductor de Huracán y el que más peligro generaba.

En el 33' el Globo volvía a perdonar a San Lorenzo. Cabral recibió mano a mano ante el arquero pero no definió bien y la pelota se fue al saque de arco. El Ciclón seguía con vida en el partido.

Llegabamos al 42' y Huracán volvía a dejar escapar la posibilidad de estirar el resultado. Un centro rasante que Wanchope Ábila no pudo empujar hacía la red. Era el propio Huracán que hacía que San Lorenzo siga con vida en el partido.

¡Partido liquidado! En el minuto 44 Rodrigo Cabral recibió entre líneas y pudo definir ante una mala salida del arquero Gill y con este tanto Huracán se quedaba con el clásico Porteño.

Silbatazo final y explotaba el público de Huracán. El Globo dominó todo el partido e hizo que el clásico se quede en Parque Patricios. Con esta victoria escalaba a la 6ta posición de la Zona A con 12 unidades. Por su parte, San Lorenzo se enfrentaba a su primer derrota en el torneo y se quedaba en la 4ta posición de la Zona B con 14 puntos.

El historial entre ambos quedó de esta manera: 87 triunfos de San Lorenzo, 48 de Huracán y 55 empates.

20250223_201621


SÍNTESIS: 

FORMACIONES:

Huracán: 4-2-3-1.

H. Galíndez, T. Guidara, F. Pereyra, M. Pellegrino, C. Ibañez, L. Pérez, L. Gil, W. Mazzantti, M. Miljevic, G. Alanís, E. Ramírez.

DT: F. Kudelka.

CAMBIOS: 

C. Ibañez x L. Lescano.

E. Ojeda x M. Miljevic.

R. Cabral x G. Alanís.

L. Sequira x E. Ramírez.

R. Ábila x W. Mazzantti.

San Lorenzo: 4-2-3-1.

O. Gill, E. Herrera, J. Romaña, D. Herrera, E. Báez, N. Tripichio, E. Irala, M. Reali, A. Cuello, M. Braida, A. Vombergar.

DT: M. Russo.

CAMBIOS:

E. Cerutti x E. Báez.

E. Cecchini x E. Irala.

A. Ladstatter x M. Reali.

J. Peralta x A. Cuello.

Te puede interesar
Lo más visto

🫡 Déjanos tu mail y acepta el link que te va a llegar, es completamente gratis. 👇