
HISTORICO TRIUNFO DEL FERROVIARIO EN TIERRA URUGUAYA.
Central Córdoba derrotó 3-0 a Cerro Largo por los playoffs de la Copa Sudamericana a domicilio.
La “Academia”, en el “Estadio Presidente Perón”, venció por 4-1 (4-2 en el global) a Paranaense con goles de Almendra, R. Martínez, A. Martínez y Martirena, para avanzar a las semifinales de la Copa Sudamericana. Ahora, deberá enfrentar al Corinthians de Ramón Díaz.
CONMEBOL SUDAMERICANA26/09/2024Más que nunca, vale la frase “desde el vestuario”. A los 17 segundos, Almendra sorprendió con un derechazo desde afuera del área al ángulo, cuarto gol para el mediocampista con la camiseta de Racing, nada pudo hacer Mycael.
La “Academia” siguió atacando gracias al empuje del tempranero gol y su gente. A Paranaense se lo notaba sorprendido, y en más de una ocasión, estuvo cerca de recibir el segundo tanto.
El conjunto de “Lucho” González arriesgaba mucho en salida y cuando la perdían, quedaban mano a mano frente a los delanteros de Costas. A los 22', llegó el segundo de Racing. Gran pase de Quintero desde atrás de mitad de cancha para Roger, que ingresó al área con pelota dominada, levantó la cabeza y asistió a “Maravilla” Martínez que la empujó para dar vuelta la serie.
Foto de Conmebol Sudamericana en X
El equipo brasilero, quedó muy mal parado en defensa y esta vez, lo pagó caro. Sobre el final del primer tiempo, llegó el tercero. Luego de un córner a favor de Paranaense, la pelota le quedó a Gabriel, quien perdió ante Quintero una pelota insólita e hizo que la “Academia” quedara una vez más mano a mano con la defensa visitante. El colombiano manejó los tiempos de la jugada, y descargó para Roger Martínez, quien definió con tranquilidad ante la salida de Mycael.
Primer tiempo redondo para la “Academia”, con una gran intensidad de sus jugadores y sobre todo, efectividad a la hora de convertir, excelente actuación por parte de sus tres delanteros.
Caso contrario de Paranaense, desastroso planteo por parte del argentino González, que había ganado por la mínima en Brasil. En el entrenamiento, “Lucho” cambió piezas y metió tres cambios, buscando empatar la serie, y rápidamente dio efecto.
Foto de Conmebol Sudamericana en X
El recientemente ingresado, Nikão, descontó para Paranaense a los 2’ tras revisión del VAR, luego de una floja reacción por parte de Gabriel Arias. En los primeros minutos del complemento, se notó una fuerte reacción por parte del "Furacão", que salió al segundo tiempo más comprometido y decidido a dar otra cara.
Por su parte, Racing, se mostró con una actitud más defensiva y decidida a salir de contra. Los ingresos de Salas y Zuculini por Quintero y Almendra, propusieron juego directo desde los defensores a los delanteros.
Paranaense, con el correr del tiempo, fue perdiendo intensidad y Racing, se afianzaba sobre el arco de Arias pero también sabiendo jugar de contra.
Foto de Racing Oficial
El equipo brasilero, dejó de generar ocasiones durante un gran tramo del encuentro y la “Academia” lo supo aprovechar. A los 31’ del segundo tiempo, llegó el cuarto para los dirigidos por Costas, increíble derechazo por parte de Martirena, quien había capturado un rebote afuera del área y la colgó en el ángulo.
Merecida clasificación de Racing, quien perdió por la mínima en el estadio “Arena da Baixada”, pero en su cancha y con su gente, se impuso con autoridad ante un muy mal Paranaense. Gran golpe de actitud por parte de sus jugadores y de su entrenador, quien venía siendo cuestionado.
Desde el 1997 que la “Academia” no clasifica a semifinales de una copa internacional, en aquel momento, cayó ante Sporting Cristal por Copa Libertadores. Ahora, jugará ante Corinthians, en la semana del 23/10.
Foto de Tomás Nachpitz en X
SÍNTESIS:
RACING: G. Arias; G. Martirena; M. Di Cesare, S. Sosa, S. Quirós; G. Rojas; J. Nardoni, A. Almendra, J. Quintero; R. Martínez y A. Martínez.
DT: Gustavo Costas.
Cambios:
B. Zuculini X A. Almendra
F. Mura X G. Rojas
M. Salas X J. Quintero
G. Conti X A. Martínez
ATLÉTICO PARANAENSE: Mycael; L. Godoy, K. Rocha, T. Heleno, L. Esquivel; Gabriel, Erick; T. Cuello, B. Zapelli, A. Canobbio; G. Mastriani.
DT: Luis González.
Cambios:
Nikão X L. Godoy
Pablo X G. Mastriani
Christian X Erick
L. Diorio X B. Zapelli
Central Córdoba derrotó 3-0 a Cerro Largo por los playoffs de la Copa Sudamericana a domicilio.
Tras el golpe ante Huracán, el Rojo se desquitó con un 7-0 ante Nacional Potosí y pasó a octavos como primero del grupo
El Granate igualó 2-2 frente al conjunto venezolano por la última fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana. Con este resultado, los de Mauricio Pellegrino avanzan directamente a los octavos de final.
Independiente dominó de punta a punta, venció 1-0 al equipo paraguayo con gol de Tarzia y quedó como líder del Grupo A a una fecha del cierre. Loyola, figura total.
En una noche cargada de emoción y buen fútbol, Lanús venció 1-0 a Vasco da Gama en La Fortaleza y selló su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
En el estadio Centenario de Montevideo, Independiente derrotó por 5-1 al elenco uruguayo y se mantiene en la lucha por la Copa Sudamericana.
Huracán y América de Cali no se sacaron ventajas por la fecha 3 de la Conmebol Sudamericana en el Tomas Adolfo Ducó.
El gigante de la Colina y el Granate igualaron 0 a 0 en el estadio São Januário por la tercera fecha de la Copa Sudamericana. Con este resultado, ambos conjuntos suman cinco puntos y comparten la cima de su zona.
San Martín no logró imponerse ante Tristán Suárez como local, reiniciando así su mala racha en Tucumán.
Central Córdoba derrotó 3-0 a Cerro Largo por los playoffs de la Copa Sudamericana a domicilio.
El Verdinegro Sanjuanino derrotó 3-2 a Deportivo Riestra y quiere pelear por la permanencia.
Los dos equipos se llevaron un punto cada uno en un partido sin muchas emociones, donde el árbitro fue el protagonista en los 90’.