HABEMUS REDUCIDO

Te contamos todos los partidos que van a disputarse el próximo fin de semana por los octavos de final de la Primera Nacional en búsqueda del segundo ascenso.

Primera Nacional30/10/2024Pablo Manuel QuispePablo Manuel Quispe
resize_1730112534
Foto de Alerta UrbanaCréditos correspondientes

Tras una acalorada definición y días llenos de reuniones, los siete encuentros de la primera fase del reducido de la Primera Nacional tienen día, horario y sede, recordamos que los locales tienen ventaja deportiva y las series son a partido único.

El sábado arranca temprano, desde las 13:15 tendremos a San Telmo contra Gimnasia de Jujuy, donde los de la Isla Maciel serán locales con ventaja deportiva por sobre el cuadro norteño.

El "Candombero" tuvo una accidentada temporada a pesar de su excelente rendimiento, las sanciones y los malos arbitrajes no le permitieron jugar la final y acabó en el quinto puesto con 62 puntos, de no haber sufrido la quita de tres puntos por la bomba de estruendo arrojada al vestuario visitante en la fecha 19 cuando recibió a Aldosivi, hoy estaría jugando la final, dicho sea de paso, de haberle ganado al "Tiburón" cualquiera de los dos partidos habría jugado el partido decisivo, pero en ambos fue derrotado.

Diseño sin título_20241030_163804_0000

Por su parte, el "Lobo" jujeño finalizó la temporada regular con un gusto agridulce, pudo haber terminado en una mejor posición, pero la derrota como local con Quilmes por 0-2 y el empate con Chacarita lo dejaron en la quinta posición de su zona con 58 puntos, debajo de All Boys por diferencia de gol, lo cual lo condenó a jugar de visitante el partido único por los octavos de final, habiendo hecho una temporada digna de un tercer o cuarto puesto que le permitiera la localía, ahora visitará la Isla Maciel con desventaja deportiva, situación que no fue del agrado de sus hinchas.


Ese mismo día, pero a las 17:00, Gimnasia de Mendoza será local de Estudiantes de Caseros en la provincia cuyana. 

El "Lobo" mendocino tuvo una temporada bastante irregular, tanto en su inicio como en el final, pero una importante seguidilla de triunfos entre la fecha 16 y 27 le ayudó a sumar un importante colchón de puntos que hasta la fecha 36 le permitió pelear por la punta del campeonato, cuando perdió como local ante Temperley y se despidió de la final. Afortunadamente para ellos, su última victoria ante Almagro y la derrota de San Telmo les permitió quedar en la cuarta ubicación con 63 unidades, en búsqueda de una revancha de lo que fue la amarga eliminación tempranera ante Quilmes el año pasado, los hinchas sienten que no se les puede escapar el ascenso este año y que de locales pueden hacerse muy fuertes. 

20241030_172155_0000

Del otro lado, el "Pincha" de Caseros tuvo una temporada sólida a pesar de sus limitaciones, nunca bajó de los 8 primeros y en estas últimas cinco jornadas acumuló cuatro victorias que aseguraron su lugar en el reducido, si bien no serán locales y tienen desventaja, la ilusión para sus hinchas no se pierde. Los dirigidos por Otta buscan revancha de aquella final donde cayeron contra Instituto por ventaja deportiva en 2022 y no haber estado presente en esta instancia el año pasado, hoy "La Ottaneta" está recargada y sueña con volver a primera.


Y para cerrar la jornada de sábado, a las 20:05 Quilmes recibirá a Defensores de Belgrano, dos equipos ya habitué de esta fase de la Primera Nacional.

El "Cervecero" tuvo una gran temporada a pesar de haber iniciado con 3 puntos menos producto de una sanción a causa de los incidentes de la última vez que el club del sur de Buenos Aires jugó esta instancia ante Gimnasia de Mendoza, si bien los dirigidos por el "Huevo" Rondina tuvieron un buen torneo, lejos quedaron de ambos San Martín y terminaron terceros con 60 puntos, suficiente de igual manera para oficiar de local en la primera fase. Se supo reponer de haber tenido una mala primera vuelta en la fase regular y con sus 9 triunfos en la segunda vuelta alcanzó el podio de su zona y se ilusiona por volver a primera, lugar que no ocupa desde 2017.

Diseño sin título_20241030_170702_0000

Por su parte, el "Dragón" tuvo un cierre de año agridulce, en la primera vuelta el equipo compitió muchas fechas por el primer puesto, pero en la segunda mitad se cayó y con muchos empates, más que nada como local, el club de la Capital Federal terminó séptimo con 58 puntos, superado por diferencia de gol por Colón y apenas superando a Gimnasia y Tiro de Salta por el mismo criterio. Parada difícil tendrá el "Rojinegro" en el conurbano, con desventaja deportiva y un andar irregular que no ilusiona a su gente.



El domingo también arranca temprano, Nueva Chicago recibirá desde las 13:00 a Racing de Córdoba en la República de Mataderos.

El "Torito" viene golpeado, se le escapó el primer puesto en el último segundo como local ante Brown de Adrogué (nota completa acá: /contenido/515/brown-le-amargo-el-sueno-a-nueva-chicago-sobre-la-hora) y acabó en el tercer lugar de la zona B con 64 puntos, debajo de Aldosivi y Deportivo Madryn por diferencia de gol. Ahora tiene toda la presión de su gente encima para lograr el segundo ascenso, la piña del "Tricolor" en la última fecha fue muy fuerte y necesita recomponerse rápido para afrontar el reducido de la mejor manera, fue puntero gran parte del torneo pero en los últimos encuentros le costó encontrar su mejor versión y por eso juega esta instancia decisiva a matar o morir.

20241030_174318_0000

Por su lado, los dirigidos por Diego Cochas lograron la épica en San Juan y derrotaron a San Martín por 1-2, logrando así la clasificación a esta instancia como séptimos con 53 puntos y de yapa, un pase a la Copa Argentina. Fue un año duro para el cuadro de la Nueva Italia, pero contra todo pronóstico logró sus dos objetivos, teniendo rivales durisimos como ambos San Martín en las últimas jornadas como visitante, trayéndose 4 puntos de ambos viajes que fueron vitales para superar a San Miguel y Ferro. La "Academia" fue un equipo sólido como local y gracias a su gente logró muchos puntos importantes, ahora va a Mataderos en búsqueda de otra hazaña, sabiendo que la presión la tiene por completo su rival.


La tarde de domingo continúa a las 17:00 y  tendrá un apasionante partido entre equipos no muy conocidos ni muy vistosos, el polémico Deportivo Madryn recibirá al recién ascendido San Miguel en la Patagonia.

El club de la provincia de Chubut, muy cuestionado por los seguidores de la categoría por supuestos fallos arbitrales en su favor, no pudo derrotar a Colón en la última fecha como visitante y se le escapó la posibilidad de jugar la final tras quedar con 64 puntos y quedar por debajo de Aldosivi en diferencia de gol. El cuadro del sur tuvo un horrible inicio, no ganó hasta la fecha 9, a partir de ahí se encaminó y fue de los mejores del torneo, logrando una histórica posición que casi corona con el primer lugar, ahora su gente se ilusiona con jugar la Primera División por primera vez en el año que su clásico rival se fue al Federal A, contará con ventaja deportiva en todos los encuentros del reducido que dispute a menos que se cruce con San Martín de San Juan o uno de los perdedores de la final.

Diseño sin título_20241030_175943_0000

Por su lado, el recién ascendido San Miguel tuvo un año de ensueño a pesar de su condición, tuvo muchos triunfos, más que nada en el final de la primera vuelta, en el inicio le costó ganar, pero también era difícil ganarle, empataba mucho, de hecho es el clasificado de su zona con más empates, alguna derrota como local que tuvo no le permitió quedar mejor posicionado, pero sigue siendo una posición histórica para el club, siendo que logró el ascenso el año pasado tras derrotar en la final desempate a Douglas Haig. Lamentablemente para ellos, son el único clasificado que no jugará Copa Argentina, puesto que quedaron octavos con 53 puntos, al igual que Racing de Córdoba, pero con menos diferencia de gol y según los criterios de clasificación de la Copa, el peor octavo de ambas zonas no jugará el torneo más federal del país, Gimnasia y Tiro ocupará esa plaza tras quedar octavos con 58 unidades. De todas maneras, quién le quita la ilusión al "Verde" de volver a hacer historia.


El último encuentro del domingo será a las 18:00, cuando San Martín de San Juan reciba a Gimnasia y Tiro de Salta.

El "Verdinegro" hizo una muy buena temporada, acabando en el segundo lugar de la zona A con 70 puntos, solo debajo del "Santo Tucumano", los de Cuyo venían compitiendo palo a palo con los "Cirujas", pero en la fecha 30 fueron derrotados por estos y la ilusión de jugar la final por el ascenso se esfumó y el equipo cayó en la irregularidad perdiéndole el paso a sus cayetanos del norte, así y todo saben que son los favoritos en este partido, hicieron incluso más puntos que Aldosivi, Deportivo Madryn y Chicago; si los de Mar del Plata caen en la final tampoco tendrían ventaja deportiva por sobre los dirigidos por Antuña, toda la presión y el favoritismo está del lado de los sanjuaninos, que en caso de no ganar, estarían en presencia de uno de los mayores fracasos de su historia. 

20241030_181450_0000

El "Albo" por su lado hizo una histórica temporada, recordemos que subió a esta categoría el año pasado tras coronarse campeón del Federal A ante Douglas Haig. Los dirigidos por Forestello terminaron octavos con 58 puntos tras derrotar en la última fecha a Defensores de Belgrano y es uno de los equipos con menos derrotas del torneo, la fortaleza de local que tuvo el club de Salta en ambas rondas le permitió quedarse con una histórica plaza, la cual ya logró ganar en los años 1993 y 1997. Los salteños saben que el año fue espectacular, lograron el pase a la Copa Argentina y ahora van en búsqueda de seguir cumpliendo sueños y ver si pueden lograr las hazañas que el club logró en los 90'. Como dato curioso, es el club clasificado con más empates.



El último duelo de la primera ronda será el lunes cuando All Boys reciba en Floresta desde las 21:10 a Colón de Santa Fe en el partido más interesante de la fase.

Tras una temporada un tanto irregular, más que nada en la mitad de la misma, los dirigidos por Mariano Campodónico lograron quedar en el cuarto lugar con 58 unidades, arrebatandole ese puesto a Gimnasia de Jujuy por diferencia de gol y obteniendo la localía, el club de Floresta tuvo un buen primer tramo, con pocas derrotas y muchos empates, sin embargo al inicio de la segunda vuelta vieron su versión más irregular alternando triunfos y derrotas, afortunadamente para ellos en las últimas cinco fechas encontraron su mejor versión y lograron 13 puntos claves que los colocan en una cómoda posición para enfrentar al "Sabalero" en casa en un partido que promete estar picante y no hay favoritos. 

20241030_184340_0000

El "Sabalero" tuvo un año caótico para sus expectativas, tuvo una casi perfecta primera ronda que lo mantuvo en la cima mucho tiempo, hasta que al iniciar la segunda mitad del torneo vieron su peor versión, muchas derrotas seguidas, bajo nivel y constantes cambios de entrenador pusieron al equipo muy cerca de los puestos que no entraban al reducido, para su suerte, Osella masomenos encaminó el barco y logró algunos puntos clave que impidieron la catástrofe. No era el objetivo del cuadro santafesino quedar en puestos de reducido, la meta era la final, lamentablemente para ellos quedaron muy lejos y ahora les toca disputar un torneo durisimo ante un rival que va a contar con ventaja deportiva y sabe que hay más presión del lado "Rojinegro". Panorama complicado para el club santafesino que en caso de no ganar el reducido, todo indica que su estadía en la B se va a alargar mucho más tiempo tras su descenso el año pasado.




Esa fue toda la información que necesitas saber acerca de todo lo que se va a vivir en la Primera Nacional en el próximo mes, en estos días tendrás disponible también toda la información sobre la final de la Primera Nacional, déjanos en los comentarios: ¿Quién gana el reducido?

NOTA: TODAS LAS FOTOS FUERON EXTRAÍDAS DE LAS CUENTAS OFICIALES DE LOS CLUBES PARA SU POSTERIOR DISEÑO.

Te puede interesar
Lo más visto

🫡 Déjanos tu mail y acepta el link que te va a llegar, es completamente gratis. 👇