RACING FINALISTA DE LA COPA SUDAMERICANA

En el “Estadio Presidente Perón”, la “Academia” logró dar vuelta el resultado gracias a un doblete de Juan Fernando Quintero, y jugará el siguiente 23/11 la final de la Copa Sudamericana ante Cruzeiro.

Conmebol Sudamericana31/10/2024Martín CaminosMartín Caminos

En un “Cilindro” repleto y un marco espectacular, Gustavo Costas se decidió por los mismos once jugadores que lograron el empate en Brasil. Por su parte, Ramón Díaz, optaría por Matheus y Félix Torres desde el arranque, en vez de Cacá y Fagner, titulares en la ida.

20241031_233739

Foto de Conmebol Sudamericana

A los cinco minutos, la dupla Depay – Yuri Alberto, funcionaría nuevamente para que el “Timão”, se pusiera en ventaja en la serie. Tres pases necesitaron los delanteros para convertir el primer tanto de la vuelta. Gran acción individual de Depay para asistir al goleador brasilero, que pudo definir muy bien ante la floja salida de Arias. Cinco jugadores de Racing no pudieron contener a dos de Corinthians, lo que generó la molestia de Costas.

Racing empezó demasiado desconcentrado y a los 20’, casi lo paga caro. Grave error de Sosa que controló mal, Depay tuvo todo el tiempo del mundo para intentar asistir al espacio a Garro, que en la definición mano a mano ante Arias, no pudo ampliar la ventaja. Esta vez, el arquero se vistió de héroe para que el resultado no sea aun más negativo. Retroceso muy mal gestionado por la “Academia”, que demostraba nervios e imprecisiones.

20241031_234359

Foto de @Mrojacing en X

Más allá de esto último, en un ataque aislado, a los 35’, Salas logró que el árbitro chileno Felipe González, concediera un penal a favor de la “Academia”. Infantil mano por parte de José Andrés Martínez, para que Juan Fernando Quintero se haga cargo, y defina fuertemente al medio desde los once metros.

Y en una ráfaga, llego el segundo rápidamente. Nuevamente, Juan Fernando Quintero. Rápido lateral de Salas para que “Maravilla” Martínez peine el balón, y asista al colombiano, que definió con mucha categoría entre las piernas de Hugo Souza. El conjunto de Gustavo Costas, daba vuelta el resultado en tan solo cuatro minutos.

Con este gol, Racing rompió un récord histórico, llegando a los 30 tantos en esta Copa Sudamericana y convirtiéndose en el equipo con más goles dentro de una misma edición.

Al final de cuentas, merecida ventaja del equipo de Costas, que empezó desconcentrado, pero supo dar vuelta la imagen y el resultado, gracias a la intensidad y búsqueda por parte de sus jugadores, en especial, Quintero, fundamental en este equipo. El partido se jugó al ritmo del colombiano, quien siempre buscó filtrar pases, generar espacios, jugar vertical. Corinthians, empezó mucho mejor de lo que lo terminó, hizo notar el porqué está en la parte baja dentro del Brasileirao, y la necesidad en todo momento de que aparezcan Yuri Alberto y Depay.

20241031_233722

Foto de Conmebol Sudamericana 

En el complemento, los dirigidos por Ramón Díaz salieron con otra intención, con la obligación de ir a buscar el encuentro. Los ingresos de Alex Santana, Breno Bidon y Talles Magno empujaron al equipo, que cada vez más, intentaba jugar en terreno rival. De cualquier forma, Racing no se quedó atrás, y mediante un exquisito pase de Quintero, Salas se perdió el tercero de la noche.

Con los ingresos de Bruno Zuculini y Luciano Vietto, y las salidas de Agustín Almendra y Juan Fernando Quintero, Gustavo Costas hizo notar la intención de entregarle la posesión al Corinthians. Esto generó que, cada vez más, se refugiara dentro de su área, y dependiera de algún contra ataque para crear peligro. De todos modos, los minutos seguían pasando, y Corinthians seguía sin exigir a Gabriel Arias. Depay y Yuri Alberto no podían conectarse entre sí, y el mediocampo parecía impreciso y predecible.

En todo el segundo tiempo, el “Timão” no pudo patear al arco. Vergonzoso partido de vuelta de Corinthians, que pudo ponerse en ventaja gracias a la categoría de sus delanteros, pero que en los siguientes 85’ minutos, no hizo nada para avanzar a la final.

20241031_233628

Foto de Racing Oficial

Caso contrario de Racing, conjunto que se trajo un valioso empate desde Brasil, y en su cancha, se impuso rápidamente para dar vuelta un difícil arranque. Gran serie de Quintero, Nardoni y Salas.

La “Academia”, vuelve a jugar una final continental luego de 32 años. En aquel entonces, cayó en la final de la Supercopa Sudamericana ante Cruzeiro, rival que justamente, enfrentará en la final de esta edición de la Copa Sudamericana.

En Paraguay, se jugará el partido por la gloria, el siguiente 23 de noviembre, en el estadio “General Pablo Rojas”.



SÍNTESIS:

RACING CLUB: G. Arias; G. Martirena, M. Di Cesare, A. García Basso, G. Rojas; S, Sosa, A. Almendra, J. Nardoni; J. Quintero, M. Salas y A. Martínez.

DT: Gustavo Costas.

Cambios:

B. Zuculini X A. Almendra

L. Vietto X J. Quintero

S. Solari X A. Martínez

R. Martínez X M. Salas


CORINTHIANS: H. Souza; Matheus, F. Torres, A. Ramalho, M. Bidu; J. Martínez, Charles, A. Carrillo, R. Garro; Y. Alberto y M. Depay.

DT: Ramón Díaz.

Cambios:

A. Santana X A. Carrillo

Breno X Charles

T. Magno X R. Garro

A. Romero X J. Martínez

M. Depay X I. Coronado

Te puede interesar
Lo más visto

🫡 Déjanos tu mail y acepta el link que te va a llegar, es completamente gratis. 👇