
Talleres fue derrotado 1 a 0 en el Mario Alberto Kempes frente a Velez Sarsfield por la fecha 14 de la copa de la liga.
En una final con bastantes expectativas encima, el Real Madrid venció al Borussia Dortmund. Estos son los puntajes y observaciones bajo el punto de vista del periodista Juan Cruz Monzón:
01/06/2024Real Madrid
Thibaut Courtois 7: El arquero belga fue indiscutiblemente una de las claves del triunfo madridista. Respondió perfectamente ante un Dortmund que comenzó el partido con un fútbol de contraataque de alta intensidad. Mantuvo su arco en cero, incluyendo algunas tapadas como el mano a mano ante Adeyemi.
Ferland Mendy 4: El lateral francés fue probablemente el punto más sensible de la defensa del Real Madrid. Fue el sector por el que más pudo lastimar el Dortmund con Jadon Sancho y Ryerson atacando por su banda.
Antonio Rüdiger 6: Sobrio partido del zaguero alemán del Madrid pese a algunos momentos erráticos cuando el Dortmund atacaba con frecuencia.
Nacho Fernández 6: Sobrio partido del capitán español, e incluso tuvo la chance de irse del partido con un gol, pero no pudo ser.
Daniel Carvajal 8: Al lateral del Madrid le costó en un inicio sentirse cómodo en el partido que le propuso el club alemán, pero una vez lo hizo, fue uno de los puntos claves por donde pasó el ataque del equipo merengue, y lo coronó con su gol para abrir el partido tras un tiro de esquina.
Eduardo Camavinga 7: Sólido partido del mediocampista francés, más que nada a la hora de la entrega en la mitad de cancha.
Toni Kroos 8: Gran y último partido del mediocampista alemán, muy preciso en las entregas a sus compañeros y un juego de pases espectacular, e incluso terminó asistiendo en el primer gol del partido. No pudo anotar únicamente por la gran participación del arquero suizo Kobel ante sus tiros libres.
Federico Valverde 7: Fue el sostén del Madrid en el momento de mayor adversidad. Cuando Borussia Dortmund era el equipo que tenía situaciones a su favor, él se mostraba constante en la presión y participativo tanto en defensa como en ataque.
Jude Bellingham 7: El ex Dortmund cerró un partido bastante sólido, donde su mayor destaque estuvo en imponerse en la mitad de cancha, cuando en este Real Madrid usualmente sus mejores contribuciones venían en el ataque, aun así, concluyo el partido con una asistencia en cuanto a colaboración ofensiva.
Vinicius Júnior 8: El brasileño fue el punto más activo del ataque del Real Madrid, tanto en los momentos de adversidad como con el resultado a favor, y el partido terminó recompensando su rendimiento con el segundo gol de la final.
Rodrygo Goes 4: Fue uno de los puntos más bajos del Madrid. Jamás se terminó de asentar en el partido y no tuvo peso en ataque.
Carlo Ancelotti (DT) 7: Partido en donde el director técnico italiano no requirió de meter mano en el banco para ganar la final. A base de resistir las embestidas rivales y un juego inteligente, para lo único que tuvo que realizar sustituciones es para terminar de asegurar la final con una línea de cinco hombres para los últimos minutos.
Entraron
Joselu (n/a): No jugó lo suficiente para recibir una calificación en concreto-
Luka Modric (n/a): No jugó lo suficiente para recibir una calificación en concreto.
Lucas Vázquez (n/a): No jugó lo suficiente para recibir una calificación en concreto.
Eder Militao (n/a): No jugó lo suficiente para recibir una calificación en concreto
Borussia Dortmund
Gregor Kobel 7: Pese a alguna inseguridad ocasional, el arquero suizo fue de los pocos motivos por los que el Dortmund podía llegar a ilusionarse en un atisbo de esperanza. Detuvo los tiros libres de Toni Kroos, y con el partido en adversidad continuó evitando constantemente que el Madrid amplíe la ventaja
Ian Maatsen 4: De los puntos más bajos del Dortmund hoy. Pese a un buen comienzo donde se mostraba como apoyo en las situaciones de ataque, terminó teniendo responsabilidad directa y/o indirecta en ambos goles del equipo español.
Nico Schlotterbeck 6: Pese a algunos ratos donde se sintió condicionado por la presión del Real Madrid, partido sobrio del defensor alemán.
Mats Hummels 7: Experiencia y altura. Si había jugadores del equipo alemán que no merecían perder el partido, Hummels era uno de ellos. El central jugó una buena final, a la altura del renombre que formó en torno a su experiencia y al hecho de que estaba siendo uno de los mejores defensores de esta Champions.
Julian Ryerson 4: Partido para el olvido del lateral noruego, no fue una gran garantía en defensa y en ataque no terminó de despuntar ni ser incisivo.
Emre Can 5: El capitán del equipo jugó un partido bastante intrascendente en la mitad de cancha del Dortmund.
Marcel Sabitzer 6: El mediocampista austríaco fue el único punto alto de la mitad de cancha del Borussia Dortmund, presencia y claridad. Terminó siendo amonestado y jugó los 90 minutos.
Julian Brandt 4: Partido bastante impreciso del enganche alemán, sobre todo a la hora de conectar centros al área. Se retiró reemplazado por Haller.
Karim Adeyemi 4: Todo lo bueno que hizo desbordando y generando en ataque, lo echó a perder con una toma de decisiones muy pobre. Fue el primer cambio y se retiró reemplazado por Reus.
Jadon Sancho 4: Partido en el que prometía bastante, atacando por una banda en la que Ferland Mendy no dió muchas garantías, pero no terminó siendo el peligro esperado pese a algunos
Nicklas Fullkrug 6: Partido aceptable del delantero, siendo un gran generador de chances para el equipo en base a sus pivoteos y controles en zona de ataque.
Edin Terzic (DT) 4: No supo leer muy bien el partido, cambios bastante tardíos e incluso el ingreso de Reus como primer cambio se sintió innecesario. Un planteo inicial a la altura, pero pobremente complementado con las sustituciones.
Entraron
Marco Reus 3: Muy flojo ingreso del ídolo Borusser, muy intrascendente e improductivo con la dinámica de ataque original del equipo.
Bynoe-Gittens (n/a): No jugó lo suficiente como para recibir una calificación concreta.
Sebastien Haller (n/a): No jugó lo suficiente como para recibir una calificación concreta.
Donyell Malen (n/a): No jugó lo suficiente como para recibir una calificación concreta
Talleres fue derrotado 1 a 0 en el Mario Alberto Kempes frente a Velez Sarsfield por la fecha 14 de la copa de la liga.
En Parque Patricios el Globo y el Halcón igualaron 1 a 1, en un partido con muchas tarjetas y polémicas, con este empate los dos equipos están entrando a la zona de clasificación.
Se jugó la fecha 11 de la Primera Nacional donde Deportivo Morón se llevó la victoria del encuentro de hoy con un 2-1 contra Nueva Chicago.
El gigante de la Colina y el Granate igualaron 0 a 0 en el estadio São Januário por la tercera fecha de la Copa Sudamericana. Con este resultado, ambos conjuntos suman cinco puntos y comparten la cima de su zona.
Belgrano y Tigre empataron 0-0 en el partido correspondiente a la fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional. El encuentro, originalmente programado para el lunes 21 de abril, fue postergado para el martes 22 debido al fallecimiento del papa Francisco.
Por la fecha 3 del grupo A de la Copa Libertadores, "El pincha" consiguió una necesitada victoria en UNO contra el vigente campeón y se acomodó segundo en la tabla.
Huracán y América de Cali no se sacaron ventajas por la fecha 3 de la Conmebol Sudamericana en el Tomas Adolfo Ducó.